PROGRAMA

Sesión 1

Introducción: 

  • Zambrano, El hombre y lo divino: El espíritu/alma como el objeto de estudio del preguntar fenomenológico.
  • Acuerdos preliminares del preguntar fenomenológico. 

Aristóteles: La Filosofía Primera y la pregunta: “¿Por qué algo es lo que es?”

  • Las cuatro causas. 
  • Ontología aristotélica: Hilemorfismo y sus implicancias. 

 

 

Sesión 2

Descartes: Modernidad, sujeto y razón.

  • Cogito ergo sum: La duda como única posibilidad de certeza. 

Hume: Empirismo radical.

  • La experiencia sensible como única posibilidad de conocimiento. 

Kant: Las condiciones de posibilidad del conocer.

  • El giro copernicano de Kant. 
  • El surgimiento de un subjetivismo trascendental. 

Sesión 3

Husserl: El proyecto de una fenomenología trascendental

  • Origen y contexto: Husserl como el heredero de un pensamiento.
  • Fenomenología: Una ciencia estricta y un proyecto colectivo, por una renovación de la filosofía.
  • Metodología: Fenomenología como el camino hacia el “Mundo de la vida”.
  • Limitaciones y deudas de la Fenomenología Trascendental. 
  • Proyecciones y renovaciones de la fenomenología.